Mostrando entradas con la etiqueta Modelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modelos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2013

Solicitud de devolución de la tasa judicial – Modelo 695

Desde el 1 de junio de 2013 se pueden presentar las solicitudes de devolución de la tasa judicial a través del modelo 695 en los siguientes supuestos:

-          Por allanamiento total

-          Por alcanzar un acuerdo que ponga fin al proceso

-          Por reconocimiento total de todas las pretensiones del demandante en vía administrativa por parte de la Administración demandada

-          Por acumulación de procesos

Sería conveniente poner en conocimiento del Tribunal que corresponda que se va a presentar o se ha presentado el modelo 695 para que compruebe si ha remitido la información de este tipo de procesos para que la Agencia Tributaria verifique la veracidad de la solicitud del contribuyente mediante el modelo 695 y, de esta manera, agilizar los trámites y evitar retrasos en las devoluciones.

lunes, 3 de junio de 2013

Modelo 108 - Gravamen único sobre revalorización de activos de la Ley 16/2012, para contribuyentes del lRPF


¿Quién debe presentar el modelo 108?

Contribuyentes del IRPF que realicen actividades económicas y que lleven su contabilidad conforme al Código de Comercio o estén obligados a llevar los libros registros de su actividad económica y que, además, quieran realizar la ACTUALIZACION DE BALANCES.

¿Cómo se debe presentar el modelo 108?

miércoles, 27 de febrero de 2013

Modelo 720 - Cumplimentación


¿CÓMO SE REALIZARÁ LA PRESENTACIÓN DEL MODELO 720?
El modelo 720 se presentará telemáticamente a través de internet por el declarante o, en su caso, por el presentador autorizado.
Se deberá utilizar previamente un programa para obtener el fichero con la declaración. Este programa podrá ser el formulario desarrollado por la AEAT para la declaración correspondiente al modelo 720 u otro que obtenga un fichero con el mismo formato. El contenido del dicho fichero se deberá ajustar a los diseños físicos y lógicos que se describen en el anexo de la Orden HAP/72/2013, de 30 de enero.

martes, 5 de febrero de 2013

Modelo 347

Ya está disponible el programa de ayuda del modelo 347 para el ejercicio 2012. Os incluyo unas premisas a tener en cuenta sobre su cumplimentación y presentación. 
¿QUIÉN DEBE PRESENTAR EL MODELO 347?

1) Los contribuyentes que desarrollen actividades empresariales o profesionales. Además de las personas físicas y jurídicas (sociedades), se incluyen:

viernes, 25 de enero de 2013

Modelo 030

Además de las novedades fiscales que se están introduciendo, vamos a ir publicando instrucciones para la confección de los diferentes modelos que nos encontramos en Hacienda.
Empezaremos por las declaraciones censales que pueden presentar los contribuyentes a través de los siguientes modelos:
·         Modelo 030, dirigido a personas físicas que no desarrollen ninguna actividad empresarial o profesional.
·         Modelo 036, dirigido a personas físicas que realicen alguna actividad empresarial o profesional y a personas jurídicas.
·         Modelo 037, es una versión abreviada, exclusiva para personas físicas empresarios o profesionales.

Modelo 030

viernes, 21 de diciembre de 2012

Valor vehículos - ITPAJD, ISD e IEDMT

Se ha publicado en el BOE hoy día 21, la Orden HAP/2724/2012, de 12 de diciembre, por la que se aprueban los precios medios de venta aplicables en la gestión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

Modelo 390

Se ha publicado hoy en el BOE; la Orden HAP/2725/2012, que aprueba el nuevo modelo 390 para la correcta declaración de los nuevos tipos de IVA aprobados en septiembre por el Gobierno (21 y 10%) y recargo de equivalencia.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Recent Posts